La generación Millennial se inclina por estas colonias que están cerca de los puntos importantes de la ciudad, pero donde no se paga una fortuna por rentar un inmueble.

Su preferencia es rentar (triste pero cierto) más que adquirir un inmueble. Esto se debe al encarecimiento de la vivienda en la ciudad, lo cual no permite que puedan comprar una casa como lo habían hecho sus padres, al menos no dónde la quieren y cómo la quieren.

A su vez como mantienen una forma de vida más nómada, donde se mudan varias veces y no se quedan mucho tiempo en el mismo trabajo, los Millennials se quitan las ataduras de las hipotecas de años.

1. Roma Sur, Benito Juárez: Las rentas mensuales se encuentran entre los 3,300 pesos hasta los 60,000; es una colonia con mucho dinamismo en cuanto a precios. Pero el que busca, encuentra, por lo que se pueden hallar departamentos cómodos y amplios para una sola persona con un costo alrededor de los 10,000 pesos o una casa de dos pisos y dos recámaras (la cual se puede compartir) por un promedio de 14,000 pesos.

2. Doctores, Cuauhtémoc: No es una de las colonias con mejor reputación, pero en los últimos años grandes inmobiliarias han hecho con esas casonas de los años 40 un conjunto habitacional genial, sobre todo lo que es más cercano a la colonia Roma; las rentas están entre los 8,000 y 12,000 pesos.

3. Del Carmen, Coyoacán: En pleno centro de una de las zonas coloniales más bellas de la ciudad, cuenta con una cercanía privilegiada a museos, bares y restaurantes; las rentas pueden estar entre 11,000 a 13,000 pesos.

4. Piedad Narvarte, Benito Juárez: Al límite de la delegación y al límite de la colonia Del Valle (ósea con una excelente ubicación) puedes encontrar una renta mínima de 5,000 pesos.

5. Escandón, Miguel Hidalgo: Entre la Condesa y la Nápoles, también ofrece una amplia oferta gastronómica, convirtiéndola en una colonia sumamente trendy. Se pueden encontrar rentas en 7,000 pesos.