¿Estas pensando en invertir en inmuebles para alquilarlos? Si tu idea es crearte un plan de futuro a través de inversiones inmobiliarias con unas rentas recurrentes y sin contratiempos, desde aquí podemos recomendarte una serie de pautas que son imprescindibles para todo inversor inmobiliario. Independientemente de la magnitud de la inversión y del mercado en el que actúe, recuerde estos puntos:

  1. Asegúrese el futuro. Sabemos que en la vida puede pasar cualquier cosa, pero es innegable que si posee un “ladrillo bien asegurado”, cuenta con valores sólidos para posibles imprevistos.
  2. Ajuste su presupuesto antes de invertir. Cuantifique exactamente su capacidad de inversión y sus expectativas de rentabilidad por alquiler, antes de empezar a valorar posibles inversiones inmobiliarias.
  3. Planifiquese a su manera. No siga a otros inversores porque simplemente está de moda lo que hacen. Planifique cuál será su mercado objetivo, el tipo de inquilinos que tendrá y asegúrese de que puede permitirse la inversión que va a realizar en la localización elegida.
  4. Rentabilidad vs Re-valorización. A la hora de decidir si optar pos posibles re valorizaciones futuras o rentabilidad por alquiler, recomendamos tomar un poco de las dos. Es indispensable un asesoramiento adecuado para que se haga posible.
  5. Diversifique su cartera. Una cartera diversificada incluye inmuebles que presentan importantes posibilidades re valorización frente a otras que garantizan una mejor rentabilidad por alquiler. Es posible combinar inmuebles residenciales y comerciales, e invertir en diferentes mercados.
  6. Busque señales favorables. Un inversor inmobiliario exitoso es aquel que invierte en zonas con perspectivas de re-valorización por las infraestructuras previstas.
  7. No se involucre emocionalmente. Las propiedades son bienes tangibles que tienen el riesgo de tratarse de forma demasiado emocional. Piense con la frialdad que requiere un inversor de éxito.
  8. Piense racionalmente, haga sus cálculos. Es más fácil comprar al lado de donde vive, pero si hablamos de inversiones recuerde siempre lo que está haciendo y porque lo esta haciendo. Haga sus cálculos, sea frío y comercial a la hora de decidir qué y dónde comprar.
Fuente: https://medium.com